Científicos cubanos lideran hoy proyectos para
preservar especies vulnerables como el cocodrilo americano y las tortugas
marinas, con la cooperación de pescadores y habitantes de esta provincia. El
Crocodylus acutus -su nombre científico- se reproduce en cautiverio en el
criadero de Sabanalamar, donde viven familias de hace hasta tres generaciones.
Incrementar la labor de educación ambiental con los
pobladores de esa área protegida, en el municipio de Guane, es una de las
estrategias para conservar al reptil, que se encuentra también en vida libre
dentro de lagunas y espejos de agua circundantes, aseguró a Prensa Latina
Eliseo Luis Peraza, especialista de la Empresa de Flora y Fauna.Comentó que en
esa zona y otros sitios como la península de Guanahacabibes, expertos
intensifican las acciones con el fin de proteger a las comunidades del animal,
amenazado a nivel mundial por la persecución de cazadores y el deterioro de sus
moradas naturales.
Mejoras en la alimentación de los cocodrilos, que
pueden alcanzar hasta seis metros de longitud, junto a otras medidas como la
separación por tamaño y sexo, posibilitaron un considerable aumento del número
de nidadas y huevos fértiles en la estación biológica del lugar, explicó.
Resguardar a las tortugas marinas es otra de las
misiones de prioridad en parajes como los Cayos de San Felipe, Parque Nacional
que abriga a tres variedades durante la etapa de desove.
Caguama, carey y verde, son las especies que hacen sus nidos en los islotes, situados al sur de esta provincia, puntualizó Pereza.
El Festival de las Tortugas Marinas, que se celebrará
en mayo en la comunidad costera de La Coloma, cercana a la cayería, sobresale
entre las iniciativas para contribuir al cuidado de esas viajeras del océano.
Conversatorios con pescadores y familiares, concursos
de décimas, pintura y disfraces animarán el festejo.
Pretendemos enriquecer el conocimiento de los
ribereños sobre esas criaturas y promover su participación en las acciones de
preservación, insistió.
En las ínsulas son protegidos los huevos hasta el
momento de la eclosión, para contrarrestar actos de depredación.
Las tortugas marinas anidan también en la península
de Guanahacabibes, Reserva de la Biosfera ubicada en el extremo occidental de
Cuba, y en otros puntos del archipiélago.
Tomado
de cienciadecuba.wordpress.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario